5 razones por las que debes trabajar tu atención

1. Para acabar con la pereza. Reconócelo, te buscas miles de excusas para empezar esa tarea que no te apetece nada o que otro te pidió, o que otro te ordenó, aunque te falta tiempo para saltar del sofá y empezar esas millones de ideas fantásticas que tienes en la cabeza (de seguro que revolucionarían a la humanidad, si fueras capaz de llevarlas a la práctica, claro). Pero.... ¿cuánto cuesta mantenerse en la misma idea por mucho tiempo, ehhhh!!!!???  siempre te han dicho que eres vago, perezoso y que estás en la luna. Al final, te lo has acabado creyendo y te dices "madre mía que vago soy", aunque NUNCA lo reconocerás en público. en realidad si fueras capaz de organizarte y planificar, sería más fácil evitar al procastinación. puedes ver este video (como te conozco, puedes ir directamente al momento 1:29) Evitar la pereza en un minuto

2. Para dejar de hacer comentarios inapropiados y entrometerte en la vida de los demás. Sé que tienes capacidades que otras personas no tienen; sé que sabes muchas cosas que otra personas no saben, pero sinceramente ¿crees que a la gente  le gusta que tú, que no eres capaz de arreglar tu vida, vayas dando consejos por ahí?. En serio, guárdatelos para ti. Sólo escucha: la mayoría de la gente, a cierta edad, sabemos qué debemos hacer para que la cosa vaya bien, solo hablamso o comentamos porque queremos/necesitamos desahogarnos. Y si no fuera así, aconseja la ayuda profesional de una psicóloga (chico, los psicólogos también pagamos facturas)

3. Para dejar de considerarte especial. Desengáñate, no eres el gurú ni el líder espiritual ni el druida ni el chamán, porque nadie te considera así. Los fracasos en la adolescencia, y más allá, la conciencia de saber que posees ciertas habilidades que otras personas no tienen, te llevaron a considerarte especial, en un intento de tu autoestima para compensarlos. Para sobrevivir con salud mental es una estrategia muy válida y que te la aplaudo desde aquí,;como amiga te diré que te sale como actitud prepotente y te diré (aunque sé que no quiere oirme) que es algo que a la gente le sienta fatal.  A ver, la gente sabe que, en cierto modo, eres superinteligente, pero no entiende porqué no triunfas con esa inteligencia.


4. Para mejorar tus proyectos profesionales. En linea con lo anterior, céntrate en un solo proyecto/tarea/objetivo: solo uno, repito: S O L O    U N O.  En serio, tienes mucha capacidad cognitiva pero no puedes atender a tantas cosas a la vez. un solo proyecto, desgranado en objetivos que se van trabajando poco a poco. trabaja tu atención para focalizarte en una sola cosa, seleccionar de esa cosa lo más importante y poner toda la carne en el asador. tus proyectos profesionales te seguirán apostando esfuerzo, igual que hasta ahora pero vas a conseguir mejores resultados. Otra cosa: tu falta de atención te lleva a no revisar lo que produces(te da vagancia o simplemente se te olvida eso de revisar): muchos exámenes de matemáticas que suspendiste fueron porque no repasaste: vamos a aprender de los errores, vale? ya eres una persona adulta.

5. Para caer mejor a la gente. Desengáñate, no le caes bien a la gente. Te muestras prepotente en tu forma de hablar y le dices a la gente lo que debe hacer. Para colmo te muestras como si no te interesara el amor de los demás o no necesitaras cariño ¿qué te pasa? también hay que esforzarse por los demás. Por cierto, tu familia está harta de darte cariño y solo recibir malos modos. posiblemente a ellos tampoco les caes bien. Sé que lo sabes, pero si prestas atención a las relaciones familiares y das muestras de cariño, al contrario que la gente de la calle, es posible que cambien su actitud hacia ti. Empieza hoy con esto. Te vas  a sentir mejor.

 Sé que dije 5 pero al escribir pensé que este es muy importante.

6. Para no deprimirte. Tu forma de ser te lleva a relacionarte negativamente con los demás. No son los demás: eres tu. Como te relacionas mal, al final, estás sólo/estás sola. Aunque te guste la soledad, llega un momento en todas las personas necesitamos estar con otras personas: el ser humano necesita seres humanos a su alrededor, una tribu en la que sobrevivir. Recuerda que no eres el druida, pero eso NO te resta importancia. Eres importante sólo por existir, no por lo que los otros opinan de ti o  cómo te consideran. No conseguir éxitos también hace que nos deprimamos. Venga, que te ayudo con esto.

¿Cómo están relacionados estos comportamientos o formas de ser con los mecanismos de la atención? parece que no hablo de lo mismo, verdad? lo veremos en otro contenido que se hace muy largo.Puedes encontrarme en www.neurofitness.es


Comentarios